LEA CUIDADOSAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO Y CONTESTE LAS PREGUNTAS QUE HAY AL FINAL DEL TEXTO.
Cuidar el medio ambiente desde casa y la escuela
El cuidado del medio ambiente es una responsabilidad de todos, y no depende únicamente de los gobiernos o las grandes empresas. Cada persona puede aportar desde su vida cotidiana y, sobre todo, desde los lugares donde pasa más tiempo: la familia y la escuela. A través de pequeñas acciones, los niños y los jóvenes pueden convertirse en agentes de cambio y demostrar que con voluntad es posible proteger nuestro planeta.
En el ámbito familiar, es fundamental aprender a reducir, reutilizar y reciclar. Por ejemplo, separar los residuos en diferentes bolsas o canecas ayuda a que los materiales reciclables, como el plástico, el cartón o el vidrio, puedan tener un nuevo uso en lugar de convertirse en basura. Otra acción muy importante es ahorrar energía eléctrica: apagar las luces cuando no se necesitan, desconectar los aparatos que no se están usando y aprovechar la luz natural durante el día. También es clave cuidar el agua, cerrando la llave mientras nos cepillamos los dientes o reutilizando el agua de lluvia para limpiar pisos o regar las plantas.
La familia también puede contribuir reduciendo el consumo de plásticos de un solo uso. En lugar de usar bolsas desechables en las compras, se pueden llevar bolsas de tela. Además, cocinar en casa con productos locales no solo cuida la salud, sino que también disminuye la contaminación generada por el transporte de alimentos desde lugares lejanos. Todas estas acciones no son difíciles, pero requieren compromiso y constancia de cada miembro de la familia.
En el ámbito escolar, los estudiantes tienen múltiples oportunidades para cuidar el medio ambiente. Una de ellas es participar en campañas de reciclaje dentro del colegio. Con la ayuda de los profesores de tecnología, se pueden diseñar contenedores creativos para separar los residuos o incluso proyectos de reutilización, como fabricar objetos útiles con materiales reciclados. Otra acción es ahorrar papel, usando las hojas por ambas caras, compartiendo fotocopias cuando sea posible y aprovechando herramientas digitales para hacer tareas o trabajos, en lugar de imprimir todo.
En la escuela también se pueden crear huertas escolares que enseñen a los estudiantes a sembrar, cultivar y cuidar plantas. Estas huertas no solo sirven para aprender sobre biología y alimentación saludable, sino que también fomentan el trabajo en equipo y la responsabilidad ambiental. Asimismo, en el aula se pueden promover debates y charlas sobre los problemas que afectan al planeta, como el cambio climático o la contaminación, para que los estudiantes se conviertan en ciudadanos más críticos y conscientes.
En conclusión, tanto en la familia como en la escuela, los niños y jóvenes tienen un papel muy importante en la protección del medio ambiente. Las acciones pueden parecer pequeñas, pero si todos colaboramos, los resultados serán grandes. Recordemos que cuidar el planeta no es una opción, sino una necesidad para garantizar un futuro mejor.
Preguntas sobre el texto
Textuales (respuestas literales del texto):
¿Qué tres acciones se mencionan como fundamentales en el ámbito familiar para cuidar el medio ambiente?
¿Qué ejemplos da el texto sobre el ahorro de energía en casa?
¿Qué se recomienda hacer en lugar de usar bolsas de plástico desechables?
¿Qué propone el texto para ahorrar papel en la escuela?
¿Qué beneficios tienen las huertas escolares según el texto?
Inferenciales (respuestas que requieren reflexión):
¿Por qué se afirma que los niños y jóvenes pueden ser agentes de cambio?
¿Qué relación encuentras entre el uso de la tecnología y el cuidado del medio ambiente en la escuela?
Si tu familia aplicara todas las acciones mencionadas en el texto, ¿qué cambios positivos notarías en tu hogar?
¿Qué impacto tendría que todos los colegios de tu ciudad aplicaran campañas de reciclaje y ahorro de papel?
¿Por qué el texto dice que cuidar el planeta no es una opción, sino una necesidad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO POR FAVOR